*La patata transgénica en Palencia
*Cartel y listado de contactos de los autobuses organizados para desplazarse a Madrid en: http://noquierotransgenicos.wordpress.com/mani-2010/
El Gobierno de España sigue tolerando el cultivo a gran escala de Organismos Modificados Genéticamente (transgénicos) en territorio español en contra de la mayoría social y frente a la actitud de precaución adoptada por países como Francia, Austria, Alemania, Hungría, Luxemburgo, Polonia, Irlanda, Grecia o Italia, que mantienen moratorias y prohibiciones a su cultivo. Los niveles de irresponsabilidad política en el Gobierno han alcanzado cuotas muy peligrosas. De hecho, y por primera vez, el Ministerio del Medio Ambiente, Medio Rural y Marino reconoció el pasado mes de octubre la existencia de personas y de empresas que han sufrido los efectos de la mala política sobre los transgénicos llevada a cabo por el Ejecutivo español.
Por todo ello, la Plataforma Rural con el conjunto de las organizaciones que agrupa y Greenpeace te convocamos a esta Semana Estatal de acciones y a la manifestación del 17 de abril.
Pero lejos de ejercer un contrapeso al constante y agresivo lobby de las multinacionales agrobiotecnológicas, sigue rechazando tratar los asuntos que las organizaciones ecologistas, agrarias y sociales llevan años poniendo sobre la mesa, tales como la falta de transparencia en los mecanismos de aprobación, evaluación y control, la ausencia de registros públicos de los cultivos transgénicos, las irregularidades en el etiquetado de los alimentos transgénicos, o los reiterados casos de contaminación, etc.
Desde hace una década las organizaciones de la sociedad civil denuncian los efectos sociales, ambientales y económicos de la presencia de maíz transgénico en España. La alimentación y la agricultura libres de transgénicos se encuentran en una situación de indefensión total y abocadas a la desaparición, de no poner una remedio inmediato a la actual situación. Frente a las 76.000 ha del maíz transgénico de Monsanto MON 810 que se cultivan en España, la agricultura y la ganadería ecológicas siguen siendo víctimas de las multinacionales con la complicidad del Gobierno.
IRENE
15/04/2010
No queremos transgenicos en PALENCIA, los transgenicos tienen una serie de propiedades negativas para todos nosotros,primero los transgenicos eran para paliar la hambruna en el mundo,ahora quieren hacerse con el monopolio de sus ventas,para que tengamos que depender de esas MULTINACIONALES¡que quieren hacerse dueños de nuestro dinero por tener que depender de ellos.