Llamamiento a la VII Semana Estatal de las Luchas Campesinas
En recuerdo de la muerte de 19 personas campesinas que murieron defendiendo el derecho a la tierra el 17 de abril de 1996, se viene conmemorando este día en multitud de países en defensa por la Soberanía Alimentaria.
Desde Ingeniería Sin Fronteras Castilla y León vamos a celebrar el día 17 un evento con varias actividades, para lo cual os adjuntamos el cartel. Se agradece el máximo de difusión.
– 14:00h Comeremos juntas en los huertos y si el tiempo lo permite cocinaremos con el sol. Aprovecharemos para intercambiar semillas, conocer los huertos, hablar sobre el poder educativo de éstos…
– 17:00h Tendremos una charla muy interesante sobre biofertilizantes a cargo de Lucio López Ortega
– 18:00h «Pon un huerto en cualquier rincón» dónde tendremos un taller muy práctico para repasar diferentes técnicas que nos permiten tener nuestra pequeña producción y así acercarnos a la tierra desde cualquier pequeño espacio, ya sea una ventana, una pared, una terraza…
Además, durante toda la semana, en el hall del aulario del campus de la Yutera estará la exposición «Los límites del Crecimiento», de Ecologistas en Acción, Entrepueblos y el Grupo de Energía y Dinámica de Sistemas de la Universidad de Valladolid. También estará esta exposición
Si alguien tiene interés en solicitarla, para exponerla en otros lugares, podéis poneros en contacto con: valladolid@ecologistasenaccion.org
También, en el marco de la «Escuela de activistas» que se está llevando a cabo en Valladolid, organizado por Ingeniería Sin Fronteras (http://isfcyl-soberania-alimentaria.blogspot.com.es/), el martes 14 se tratará el tema de la Soberanía Alimentaria y analizaremos cuestiones como ¿podemos cambiar el mundo con nuestra compra diaria?
abril 20th, 2015 → 13:13
[…] 13-17 de Abril en el Hall de la Universidad de Palencia enmarcado de las Jornadas del Semana de la la Lucha Campesina, organizadas por ISF Palencia Del 20-30 de Abril en el Ceas Jose María Fernández Nieto (horarios de lunes a jueves de 10 a 13 […]