El Consejero de Medio Ambiente y el Director General de Medio Natural continúan con su dejación de funciones, como en los incendios, no haciendo nada desde que el lobo está catalogado, en una probable medida de presión premeditada contra el Gobierno Central. Ecologistas en Acción Palencia estudia demandar a los responsables de Medio Ambiente de […]
julio 10, 2022
La Sierra de la Culebra en Zamora ha sido devastada por el mayor incendio de este siglo, con consecuencias catastróficas para la región. El consejero de medioambiente, Suárez-Quiñones, es el inmediato responsable de la gestión del operativo anti-incendios y su actuación ha sido negligente. Por eso pedimos su dimisión. ¡Firma la petición y suma tu voz! Lamentablemente la […]
junio 22, 2022
En estos días en nuestro país hemos podido notar una vez más, uno de los múltiples efectos de la crisis climática que padecemos a nivel planetario, con inusuales temperaturas para esta época del año, esto junto con una nula anticipación y pésima gestión forestal de nuestros gobernantes autonómicos ha llevado a nuestra comunidad por segundo […]
junio 9, 2022
¿Cansad@ de esperar?¿de sentir como se calienta el planeta -y tu corazón y tus neuronas – sin que «los grandes mandatarios» se dignen a actuar ?¿Escuchas los resultados de la cumbre de Kioto, París o Glasgow y crees que tiene que ser un fallo en Matrix ?¿Piensas en lo que se nos viene y se […]
junio 8, 2022
El cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad, con impactos devastadores y de largo alcance para las personas, el medio ambiente y la economía. Afecta a todas las regiones del mundo y a todos los sectores de la sociedad. Pero también es una agenda de grandes oportunidades, una agenda de progreso, de justicia social y […]
junio 2, 2022
El Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) clasificó una vez más el glifosato como una sustancia que causa graves daños oculares (Daño Ocular 1) y que es tóxica para la vida acuática con efectos duraderos (Crónica Acuática 2). Sin embargo, la ECHA volvió a descartar […]
mayo 27, 2022
Aguas sucias, vertidos tóxicos Las administraciones autonómicas y estatal incumplen, pero tod@s pagamos las consecuencias de contaminar nuestros ríos con aguas sucias sin depurar, lo que los convierte en ríos tóxicos. El principio de quien contamina paga no sirve: las administraciones contaminan e incumplen, la sociedad paga La Comisión Europea anunció el pasado 6 de abril su […]
mayo 23, 2022
Para conmemorar su segundo aniversario, «Sembrares» nos regala el acceso en abierto al contenido del Primer Congreso de Agricultura Libre, celebrado en octubre de 2020, cosa que les agradecemos. Consta de 27 interesantísimas ponencias y mesa redonda realizadas por personas que viven y trabajan de otra forma la agri-cultura, para que luego digan que no […]
mayo 16, 2022
Jornada Ecolocal II: Huerta climática o de secano Jornada organizada por la Fundación entretantos en colaboración con el Ayuntamiento de Husillos y la Universidad de Valladolid (Escuela Agraria de Palencia) Se desarrollará el día 18 de mayo en horario de 18:00 a 20:00h. Programa de la jornada: 18:00 Visita a los proyectos de gallinero, compostero […]
mayo 13, 2022
Reproducimos la nota de los compañeros de Paredes de Nava que han conseguido una sentencia del TSJCyL en defensa de los bienes comunales y contra la especulación. Después de conocer la sentencia del TSJ de Castilla y León (ante la que cabe recurso de casación), la J.A.L de Paredes de Nava quiere celebrar el fallo […]
mayo 12, 2022
mayo 11, 2022
COAG ha presentado el primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos en nuestros viñedos, olivares, campos de cereal y dehesas. Una subida media de las temperaturas de 2ªC hasta 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la “factura climática”: reduciría un 20% de la superficie de viñedo […]
mayo 5, 2022
Jornada organizada por la Fundación entretantos en colaboración con la Escuela agraria de Palencia, Ingenieros sin fronteras y la Liga Española de Educación Se desarrollará en el Campus de la Uva de Palencia al aire libre (zona de la entrada al aulario) el día 11 de mayo. Constará de 3 sesiones de cocinas dialogadas, una […]
mayo 3, 2022
Hoy en el hall de la Yutera, Guillermo Puerta y Eduardo Perote hablando de variedades tradicionales. ¡No os lo perdáis! Habrá reparto de plantón.
abril 28, 2022
La campaña Fossil Banks No Thanks – Banca Fósil No Gracias – saca un nuevo informe donde evidencia que la banca fósil, financia gas y petróleo a pesar de sus compromisos con el Acuerdo de París. Los combustibles fósiles están por las nubes. La invasión de Ucrania no ha hecho más que reforzar una subida de precios que se venía […]
abril 11, 2022
El uso de plaguicidas en el actual modelo agroalimentario produce efectos adversos para el medio ambiente y la salud humana lo que obliga al desarrollo de políticas de reducción de la exposición a estas sustancias tóxicas, como las recientes estrategias del Pacto Verde Europeo: de la granja a la mesa y sobre biodiversidad de aquí […]
abril 4, 2022
Queremos visibilizar a todas aquellas mujeres que están ocupando espacios productivos esenciales en los pequeños huertos familiares, en cooperativas agroecológicas, cuidando a los animales, mariscando en las playas, en la recolección de plantas, en pequeñas explotaciones ganaderas, en explotaciones salineras o mineras, etc., y lo hacen enfrentándose cotidianamente a las barreras que la cultura patriarcal […]
abril 1, 2022
Ecologistas en Acción, con la colaboración de Pata de Cabra, organiza una marcha ciclista reivindicativa por la Colada de Palencia al Monte El Rey, una vía pública parcialmente ocupada durante 25 años. La marcha arrancará a las 9.30 de la mañana el próximo domingo 3 en el Camino de la Miranda (Colegio Huérfanos Ferroviarios). De […]
marzo 31, 2022
El sistema agroalimentario actual es insostenible. Tiene una dependencia enorme de fertilizantes, combustibles fósiles, piensos, etc que provienen del exterior y que en situaciones como en la presente guerra Rusia – Ucrania, nos pone al borde del desabastecimiento. La huida hacia adelante de la agroindustria – sector cárnico-, es pedir relajar los niveles de toxicidad […]
marzo 24, 2022
La agroindustria no duda en utilizar el contexto actual de guerra para debilitar las ambiciones y estándares europeos en términos de seguridad alimentaria y sostenibilidad. La Comisión Europea está cediendo a sus presiones, retrasando los objetivos de reducción de plaguicidas del Pacto Verde (como la reducción de un 50% en el uso de plaguicidas químicos […]
agosto 1, 2022
0