Reproducimos la nota de los compañeros de Paredes de Nava que han conseguido una sentencia del TSJCyL en defensa de los bienes comunales y contra la especulación. Después de conocer la sentencia del TSJ de Castilla y León (ante la que cabe recurso de casación), la J.A.L de Paredes de Nava quiere celebrar el fallo […]
mayo 12, 2022
mayo 11, 2022
COAG ha presentado el primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos en nuestros viñedos, olivares, campos de cereal y dehesas. Una subida media de las temperaturas de 2ªC hasta 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la “factura climática”: reduciría un 20% de la superficie de viñedo […]
mayo 5, 2022
Jornada organizada por la Fundación entretantos en colaboración con la Escuela agraria de Palencia, Ingenieros sin fronteras y la Liga Española de Educación Se desarrollará en el Campus de la Uva de Palencia al aire libre (zona de la entrada al aulario) el día 11 de mayo. Constará de 3 sesiones de cocinas dialogadas, una […]
mayo 3, 2022
Hoy en el hall de la Yutera, Guillermo Puerta y Eduardo Perote hablando de variedades tradicionales. ¡No os lo perdáis! Habrá reparto de plantón.
abril 28, 2022
La campaña Fossil Banks No Thanks – Banca Fósil No Gracias – saca un nuevo informe donde evidencia que la banca fósil, financia gas y petróleo a pesar de sus compromisos con el Acuerdo de París. Los combustibles fósiles están por las nubes. La invasión de Ucrania no ha hecho más que reforzar una subida de precios que se venía […]
abril 11, 2022
El uso de plaguicidas en el actual modelo agroalimentario produce efectos adversos para el medio ambiente y la salud humana lo que obliga al desarrollo de políticas de reducción de la exposición a estas sustancias tóxicas, como las recientes estrategias del Pacto Verde Europeo: de la granja a la mesa y sobre biodiversidad de aquí […]
abril 4, 2022
Queremos visibilizar a todas aquellas mujeres que están ocupando espacios productivos esenciales en los pequeños huertos familiares, en cooperativas agroecológicas, cuidando a los animales, mariscando en las playas, en la recolección de plantas, en pequeñas explotaciones ganaderas, en explotaciones salineras o mineras, etc., y lo hacen enfrentándose cotidianamente a las barreras que la cultura patriarcal […]
abril 1, 2022
Ecologistas en Acción, con la colaboración de Pata de Cabra, organiza una marcha ciclista reivindicativa por la Colada de Palencia al Monte El Rey, una vía pública parcialmente ocupada durante 25 años. La marcha arrancará a las 9.30 de la mañana el próximo domingo 3 en el Camino de la Miranda (Colegio Huérfanos Ferroviarios). De […]
marzo 31, 2022
El sistema agroalimentario actual es insostenible. Tiene una dependencia enorme de fertilizantes, combustibles fósiles, piensos, etc que provienen del exterior y que en situaciones como en la presente guerra Rusia – Ucrania, nos pone al borde del desabastecimiento. La huida hacia adelante de la agroindustria – sector cárnico-, es pedir relajar los niveles de toxicidad […]
marzo 24, 2022
La agroindustria no duda en utilizar el contexto actual de guerra para debilitar las ambiciones y estándares europeos en términos de seguridad alimentaria y sostenibilidad. La Comisión Europea está cediendo a sus presiones, retrasando los objetivos de reducción de plaguicidas del Pacto Verde (como la reducción de un 50% en el uso de plaguicidas químicos […]
marzo 21, 2022
Hoy 21 de marzo celebramos el Día Internacional del Árbol y de los Bosques para concienciar de la importancia de conservar y cuidar los árboles y las áreas forestales. Y es que a pesar de todos los beneficios que recibimos de ellos, el trato que se les dispensa no se corresponde con su enorme utilidad y valor. […]
marzo 18, 2022
A una semana del próximo pleno del Senado, los grupos políticos tienen la oportunidad de pactar a favor del interés de la ciudadanía y en pro de una economía más justa acorde con los límites planetarios. Una vez las enmiendas se aprueben en la Cámara Alta, la Ley de Residuos volverá al Congreso para su […]
marzo 11, 2022
EIT Food acaba de presentar su programa formativo como parte de «La Revolución de la Agricultura Regenerativa» para este año, con 7 cursos de 3 días cada uno (5 en España y 2 en Portugal) de lo más interesantes y punteros, dirigidos a profesionales del sector agroganadero, con formadores excelentes con quienes profundizar en diferentes tipos de cultivos […]
marzo 10, 2022
La invasión a Ucrania ha puesto de manifiesto la tremenda adicción de la UE (y algunos otros países) a las energías no renovables, que a su vez tienen un enorme coste social, ambiental y climático. Hoy más que nunca, la guerra evidencia las costuras de este sistema y señala que tenemos una oportunidad crucial para […]
marzo 8, 2022
¿Has visto a alguien abonar el bosque? ¿pasarle el arado? ¿Podarlo ó sulfatarlo? Sin embargo, un bosque maduro y bien formado, tiene una producción de biomasa altísima, año tras año, siglo tras siglo ¿Por qué? Pues porque en los procesos de formación del suelo, la sucesión ecológica que lleva a la aparición de los bosques va […]
febrero 24, 2022
Es un hecho recurrente todos los años. Coincidiendo con la finalización del invierno y el incremento de las temperaturas, uno de los problemas ambientales de máxima gravedad en las comarcas agrícolas de Palencia vuelve a manifestarse. Se trata de las mal llamadas quemas agrícolas, que en realidad no afectan solamente a terrenos agrícolas sino a […]
febrero 21, 2022
Este jueves día 24 de febrero, el colectivo «Hasta aquí hemos llegado» continua con su ciclo de charlas dedicado al libro «Los límites del crecimiento» al cumplirse 50 años desde su publicación. Para ello contarán con la presencia de Ferran Puig Vilar que hablará sobre el tema «El calentamiento global en los últimos 50 años y perspectivas futuras« El acto se celebrará […]
febrero 9, 2022
La Coalición Por Otra PAC (de la que formamos parte) presentó 202 alegaciones a la Versión Inicial del Plan Estratégico de la PAC (2023-2027) -PEPAC- y a su Estudio Ambiental Estratégico, dentro del proceso de información pública (Evaluación Ambiental Estratégica – EAE-) que finalizaba el pasado 4 de febrero. Las peticiones están motivadas porque la actual propuesta legislativa resulta […]
febrero 8, 2022
Desde la Fundación entretantos nos informan que están preparando nuevos cursos para este año, empiezan este mes con el curso de «Emprendimiento en producción y comercialización micológica» de 30h on line. ¡No te quedes fuera!¡apúntate ya! –> https://forms.gle/S13UmtuKuTzaqqec6
mayo 13, 2022
0