Hoy 21 de marzo celebramos el Día Internacional del Árbol y de los Bosques para concienciar de la importancia de conservar y cuidar los árboles y las áreas forestales. Y es que a pesar de todos los beneficios que recibimos de ellos, el trato que se les dispensa no se corresponde con su enorme utilidad y valor. […]
marzo 18, 2022
A una semana del próximo pleno del Senado, los grupos políticos tienen la oportunidad de pactar a favor del interés de la ciudadanía y en pro de una economía más justa acorde con los límites planetarios. Una vez las enmiendas se aprueben en la Cámara Alta, la Ley de Residuos volverá al Congreso para su […]
marzo 17, 2022
https://us02web.zoom.us/j/82512515630?pwd=WVBXVTlLMjBEL0xxdGhWamhUTWdqdz09 Pinchando en –> https://us02web.zoom.us/j/82512515630?pwd=WVBXVTlLMjBEL0xxdGhWamhUTWdqdz09
marzo 10, 2022
La invasión a Ucrania ha puesto de manifiesto la tremenda adicción de la UE (y algunos otros países) a las energías no renovables, que a su vez tienen un enorme coste social, ambiental y climático. Hoy más que nunca, la guerra evidencia las costuras de este sistema y señala que tenemos una oportunidad crucial para […]
marzo 8, 2022
¿Has visto a alguien abonar el bosque? ¿pasarle el arado? ¿Podarlo ó sulfatarlo? Sin embargo, un bosque maduro y bien formado, tiene una producción de biomasa altísima, año tras año, siglo tras siglo ¿Por qué? Pues porque en los procesos de formación del suelo, la sucesión ecológica que lleva a la aparición de los bosques va […]
febrero 23, 2022
Las opciones que se presentan en este informe no son triviales, suponen, junto con la imperiosa necesidad de reducir nuestra huella material ajustando nuestras sociedades a los límites planetarios, una disyuntiva entre los dos horizontes dispares que se nos presentan: Gaia o Thanatia. Gaia nos remite al complejo sistema de interacciones biofísicas que permite a […]
febrero 21, 2022
Este jueves día 24 de febrero, el colectivo «Hasta aquí hemos llegado» continua con su ciclo de charlas dedicado al libro «Los límites del crecimiento» al cumplirse 50 años desde su publicación. Para ello contarán con la presencia de Ferran Puig Vilar que hablará sobre el tema «El calentamiento global en los últimos 50 años y perspectivas futuras« El acto se celebrará […]
febrero 9, 2022
La Coalición Por Otra PAC (de la que formamos parte) presentó 202 alegaciones a la Versión Inicial del Plan Estratégico de la PAC (2023-2027) -PEPAC- y a su Estudio Ambiental Estratégico, dentro del proceso de información pública (Evaluación Ambiental Estratégica – EAE-) que finalizaba el pasado 4 de febrero. Las peticiones están motivadas porque la actual propuesta legislativa resulta […]
febrero 7, 2022
El cáncer es la principal enfermedad no transmisible atribuible al ambiente en Europa. Mejorando nuestro ambiente y estilo de vida podemos prevenir hasta el 40% de los casos. Prevención ambiental del cáncer Alrededor del 40 % de los casos de cáncer en Europa se puede prevenir. Y la prevención es también la estrategia de control […]
febrero 3, 2022
La campaña internacional #Together4Forests (#NoTeComasElBosque) exige a los Estados miembros de la UE que pongan fin a la destrucción de los bosques y de otros ecosistemas asociada a la importación de materias primas y productos de terceros países, problema conocido como deforestación importada. También se exige que los productos que entren en el mercado europeo aseguren […]
enero 31, 2022
La Junta Vecinal de Hijosa de Boedo comunica a los agricultores que no podrán verter purines de porcino en las fincas o parcelas propiedad de la Junta Vecinal. Durante el periodo de alegaciones a los proyectos de macrogranjas en la comarca del Boedo y la Ojeda tuvimoos conocimiento que las tierras comunales pertenecientes a la […]
enero 26, 2022
enero 24, 2022
La red de investigadores independientes DeSmog ha investigado a las poderosas empresas de agronegocios que están presionando a la UE para diluir los objetivos de la agricultura sostenible. «En febrero de 2021, el gigante BASF regaló a un grupo de miembros del Parlamento Europeo unas botellas de los mejores vinos portugueses para una cata virtual. De paso, debatían […]
enero 14, 2022
Las recientes declaraciones del ministro de Consumo Alberto Garzón criticando las «macrogranjas» y defendiendo la ganadería extensiva han alimentado un debate social tan necesario como urgente sobre los impactos del modelo agroalimentario en la lucha por la salud, contra el cambio climático, la contaminación y el maltrato animal. También sobre el cumplimiento del Pacto Verde […]
enero 7, 2022
Las más de 50 plataformas y asociaciones vecinales de 7 Comunidades Autónomas que formamos parte de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial tiene un carácter transversal y su mensaje es claro: apoyar la ganadería extensiva frente al modelo de ganadería industrial, que ni fija población, ni dinamiza las zonas rurales económicamente, ni es la solución para la despoblación […]
diciembre 30, 2021
El cambio climático, los pesticidas, el tabaco…Los ciudadanos acusan a la industria de ocultar la verdad, la industria lo niega y la ciencia se convierte en árbitro y automáticamente en objetivo al que corromper. ¿Quiénes intentan frenar el conocimiento? “Vivimos en un mundo en el que muchas personas están interesadas en luchar contra los hechos […]
diciembre 29, 2021
El Consejo de Ministros acaba de aprobar el Plan Estratégico de nuestro país sobre la PAC (PEPAC) para el periodo 2023-2027. El gobierno lo ha enviado hoy a la Comisión Europea, que tendrá que ratificarlo durante el primer semestre de 2022. El texto, que actualmente está en consulta pública, tiene, según fuentes del Ministerio de […]
diciembre 20, 2021
¿sabías que cuando las refinerías transforman aceite de palma y de soja en «biodiésel» están causando deforestación y violaciones de derechos humanos en otras partes del mundo? ¿sabías que el carburante hecho de soja supone el doble de emisiones de CO2 respecto al diésel fósil? ¿sabías que en Brasil la expansión masiva de la soja está […]
diciembre 14, 2021
Algunos perfumes son tóxicos porque contaminan tu cuerpo con disruptores endocrinos relacionados con daños a la salud. Veremos las causas y consejos para evitar daños. Si miras los ingredientes de cualquier cosmético, e incluso de productos de limpieza, verás únicamente la palabra «Fragancia» o «Fragrance«, que queda como más chic. Pero los componentes se mantienen […]
noviembre 29, 2021
El 37% de envases de plaguicidas, unas 3.000 toneladas en 2020, siguen dañando la naturaleza abandonados en vertederos, ríos o cunetas. Miles de toneladas de residuos abandonadas En la página de SIGFITO (algo así como el ECOEMBES de los envases agrarios) se alegran de que han gestionado el 63% de los envases de plaguicidas en 2020. Lo […]
marzo 21, 2022
0