Los dos millones de desplazados, los 49.000 millones de dólares en pérdidas, los 1600 muertos en incendios forestales o el aumento del hambre debido a las sequías son algunas de las consecuencias que nos dejó el calentamiento global en 2018. En total, casi 62 millones de personas estuvieron expuestas a peligros naturales por su causa. […]
marzo 14, 2019
Ecologistas en Acción se muestra esperanzada con las movilizaciones juveniles en relación al cambio climático y espera que ayuden a impulsar un cambio de rumbo a la altura de las indicaciones científicas. Ante las numerosas entidades que se manifiestan a favor de la juventud contra el cambio climático, la organización ecologista reclama que evalúen sus […]
marzo 12, 2019
Coincidiendo con la Junta de Accionistas de Mapfre del 9 de marzo, Ecologistas en Acción y Greenpeace declaran que siguen esperando una reunión con la empresa para conocer su nueva posición respecto del sector del carbón. Durante los últimos años siete grandes empresas aseguradoras globales han aumentado sus restricciones a empresas del sector. Las organizaciones […]
febrero 25, 2019
Los nuevos objetivos suponen un avance respecto a la situación anterior, pero la planificación presentada está lejos de la ambición requerida. Los calendarios de cierre nuclear presentados responden más a los intereses de las grandes compañías eléctricas que a los propios compromisos del PSOE. Se pierde la oportunidad de reducir emisiones en sectores como el […]
febrero 23, 2019
La juventud está marcando el camino de la lucha por el clima en Europa. Ante la pasividad dominante, la generación Greta Thunberg desborda a la clase política, trastoca su agenda y propaga la ola verde que ya recorre el continente. Exige acciones políticas ambiciosas y urgentes contra el cambio climático: no hay más excusas. La […]
febrero 22, 2019
El proyecto Fossil Free es una red internacional de campañas y activistas, impulsada por 350.org, y dirigida a fomentar localmente la desinversión (divestment) de empresas relacionadas con combustibles fósiles, a la que Ecologistas en Acción Palencia nos unimos con la absoluta convicción de que, si queremos un planeta sano, necesitamos pasar a la acción ya. El modelo […]
febrero 6, 2019
En septiembre de 2011, Valladolid en Transición entrevistó a varios profesores e investigadores, en el marco del curso sobre los Límites del crecimiento: recursos energéticos y materiales de la Universidad de Valladolid, en el que quedaron patentes los límites del actual modelo de desarrollo y la urgente necesidad de una transición a una sociedad posfosilista […]
febrero 4, 2019
En septiembre de 2011, Valladolid en Transición entrevistó a varios profesores e investigadores, en el marco del curso sobre los Límites del crecimiento: recursos energéticos y materiales de la Universidad de Valladolid, en el que quedaron patentes los límites del actual modelo de desarrollo y la urgente necesidad de una transición a una sociedad posfosilista […]
enero 24, 2019
En septiembre de 2011, Valladolid en Transición entrevistó a varios profesores e investigadores, en el marco del curso sobre los Límites del crecimiento: recursos energéticos y materiales de la Universidad de Valladolid, en el que quedaron patentes los límites del actual modelo de desarrollo y la urgente necesidad de una transición a una sociedad posfosilista […]
enero 16, 2019
La red «Gas no es Solución» critica la decisión del Gobierno de mantener las ayudas al gas en el transporte. Para fomentar el uso de energías alternativas al petróleo en el transporte, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene previsto publicar […]
diciembre 17, 2018
La primera Conferencia de la Partes firmantes del Convenio sobre Cambio Climático, COP1, se celebró en Berlín en 1995. Ese año las emisiones de dióxido de carbono, CO2, principal gas de efecto invernadero, originadas por la quema de combustibles fósiles y la fabricación de cemento alcanzaron las 23 Giga toneladas, Gt, y la concentración en […]
noviembre 2, 2018
¿Cómo viviremos cuando ya no tengamos energía suficiente para sostener esta sociedad? ¿Es tan urgente el problema del agotamiento de las reservas de combustibles fósiles? Estas y otras preguntas que definirán nuestro futuro son planteadas y respondidas por Antonio Turiel, investigador del CSIC y autor del blog The Oil Crash, en su charla de TEDxMadrid, […]
octubre 31, 2018
La propuesta del PP en Castilla y León de autorizar las actividades extractivas en cualquier suelo rústico con protección, vulnera la ley estatal de suelo y el artículo 45 de la Constitución Española. Denunciamos que la Proposición de Ley (PL) presentada por el Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León para modificar la […]
octubre 27, 2018
Utilizar gas natural en el transporte es tan malo para el clima o la contaminación del aire en las ciudades como utilizar gasolina, gasóleo o combustibles marinos convencionales. Según el informe “GNC y GNL para vehículos y buques: los hechos”, publicado por la red europea Transport and Environment (T&E), de la que forman parte Ecologistas […]
septiembre 4, 2018
Ecologistas en Acción señaló ya durante la pasada cumbre de Bonn que las decisiones apenas habían avanzado en su tramo político. Esto ha forzado a la realización de una sesión adicional durante esta semana en la ciudad tailandesa de Bangkok. Un encuentro que viene precedido por la inesperada dimisión del Director del Fondo Verde para […]
agosto 27, 2018
Las palabras de Chema Monreal, el técnico de salvamento que hace unas semanas describió su experiencia rescatando migrantes en el Mediterráneo, han recorrido las redes sociales conmocionando a miles de personas con su demoledora contundencia: “¿Sabéis a qué velocidad se traga el Mar un cuerpo, cuando 10 segundos antes te miraba pidiendo ayuda? ¿Sabéis como […]
julio 2, 2018
Varias organizaciones españolas, entre las que se encuentra Ecologistas en Acción, piden al Gobierno que promueva un área de control de emisiones del transporte marítimo en todas las aguas europeas, regulación que ya existe en el Báltico y en el Mar del Norte. El transporte marítimo global es responsable de hasta el 3 % de las […]
junio 28, 2018
En estas últimas semanas, la gira de ponentes de United Beyond Gas ha tenido lugar en Europa, con una serie de eventos destinados a conectar, fortalecer y amplificar la resistencia contra el gas. Contamos con la presencia de Oliveria, la portavoz de las comunidades indígenas de Totonacos, Nahuas y Otomíes, quien compartió sus valientes experiencias […]
junio 15, 2018
La Unión Europea rebaja al 32 % el objetivo de renovables a 2030, alejándose así de cumplir con el objetivo de los 2 ºC pactado en el Acuerdo de París. Es claro el amplio consenso en la eliminación de las barreras al autoconsumo y en el rechazo a medidas como el impuesto al sol. Los […]
mayo 11, 2018
En lo que se refiere a cuestiones energéticas, el Gobierno de Rajoy tiene la memoria corta, y por eso no parece preocuparle demasiado el incremento en el precio del petróleo, que ha alcanzado ya los 75 dólares/barril. No parece ese dato tampoco hacer mella en un Gobierno cuyo interés por el desarrollo de las alternativas […]
abril 1, 2019
0