Convocada por Scientist Rebellion del 4 al 9 de Abril ha tenido lugar la mayor huelga científica y académica global de la historia en demanda de acción inmediata y radical frente a la Emergencia Climática, la huelga estuvo enmarcada dentro de la campaña internacional de desobediencia civil masiva durante la misma semana. El 4 de […]
febrero 24, 2022
Es un hecho recurrente todos los años. Coincidiendo con la finalización del invierno y el incremento de las temperaturas, uno de los problemas ambientales de máxima gravedad en las comarcas agrícolas de Palencia vuelve a manifestarse. Se trata de las mal llamadas quemas agrícolas, que en realidad no afectan solamente a terrenos agrícolas sino a […]
febrero 21, 2022
Este jueves día 24 de febrero, el colectivo «Hasta aquí hemos llegado» continua con su ciclo de charlas dedicado al libro «Los límites del crecimiento» al cumplirse 50 años desde su publicación. Para ello contarán con la presencia de Ferran Puig Vilar que hablará sobre el tema «El calentamiento global en los últimos 50 años y perspectivas futuras« El acto se celebrará […]
febrero 3, 2022
La campaña internacional #Together4Forests (#NoTeComasElBosque) exige a los Estados miembros de la UE que pongan fin a la destrucción de los bosques y de otros ecosistemas asociada a la importación de materias primas y productos de terceros países, problema conocido como deforestación importada. También se exige que los productos que entren en el mercado europeo aseguren […]
diciembre 29, 2021
El Consejo de Ministros acaba de aprobar el Plan Estratégico de nuestro país sobre la PAC (PEPAC) para el periodo 2023-2027. El gobierno lo ha enviado hoy a la Comisión Europea, que tendrá que ratificarlo durante el primer semestre de 2022. El texto, que actualmente está en consulta pública, tiene, según fuentes del Ministerio de […]
diciembre 20, 2021
¿sabías que cuando las refinerías transforman aceite de palma y de soja en «biodiésel» están causando deforestación y violaciones de derechos humanos en otras partes del mundo? ¿sabías que el carburante hecho de soja supone el doble de emisiones de CO2 respecto al diésel fósil? ¿sabías que en Brasil la expansión masiva de la soja está […]
abril 21, 2021
El 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra mientras la población continúa luchando contra la COVID–19, una pandemia que está acrecentando las desigualdades en todo el planeta, dentro de una dinámica mundial en la que se siguen produciendo graves impactos climáticos y sobre la biodiversidad, a pesar de las señales inequívocas de […]
marzo 28, 2021
La laguna de la Toja una de las lagunas permanentes más importantes del Canal de Castilla está catalogado como Espacio Protegido Red Natura 2000 ZEC Y ZEPA – ES0000205 – Lagunas del Canal de Castilla. De nuevo el fuego, posiblemente intencionado, ha arrasado un hábitat de interés comunitario asociado a los medios acuáticos, pastizales hidrófilos […]
marzo 9, 2021
Según el informe de síntesis de Naciones Unidas, la suma de los compromisos presentados para cumplir el Acuerdo de París supone una reducción de tan solo un 1 % de las emisiones en 2030, lo que implicará asumir un calentamiento global muy superior a los 2 ºC con catastróficas consecuencias. Hacemos un llamamiento al sentido común. […]
febrero 9, 2021
En su sentencia sobre el denominado ‘caso del siglo’ en Francia, dictada el día 3 de febrero, el Tribunal Administrativo de París reconoce la responsabilidad del Estado francés en la crisis climática y considera ilegal que incumpla sus compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El Estado es también responsable de «daños […]
diciembre 15, 2020
Los efectos del cambio climático en la salud humana son inequívocos y ya se perciben en todo el mundo. Fenómenos como las olas de calor y de frío, las inundaciones, las sequías, los huracanes, las tormentas y otros episodios extremos pueden afectar directa e indirectamente la salud y desencadenar o exacerbar determinadas afecciones —entre ellas, […]
octubre 26, 2020
«Ecoembes miente» apenas recupera y recicla el 25% de lo que se introduce en el contenedor amarillo. Greenpeace ha publicado recientemente un informe donde evidencia que el modelo de gestión de residuos de envases domésticos de Ecoembes falla y que, tras dos décadas de funcionamiento, no cumple los objetivos que justifican su existencia. El año […]
septiembre 21, 2020
En el marco de la campaña #AparcaLaSoja, Ecologistas en Acción y Rainforest Foundation Norway lanzamos una investigación documental sobre los impactos de la agroindustria de la soja en Brasil. Las historias de vida recopiladas y los datos evidencian que el funcionamiento estructural del sistema agroalimentario es devastador y debe cambiarse. Publicamos dos vídeos que retratan […]
septiembre 11, 2020
8 de agosto, mediodía en Tabanera de Valdavia, previsión de máximas en la provincia rayando los 40º, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León declara alerta por riesgo meteorológico de incendios forestales, queda prohibido el uso de maquinaria que en su funcionamiento habitual despida chispas, una cosechadora trabajando […]
julio 1, 2020
Infecciones, malaria, malnutrición, mercurio…. Esto son los males que según un estudio publicado en Science en agosto del año pasado estaban acabando con los yanomamis, ese pueblo amazónico disperso por la mayor selva tropical de la Tierra del que apenas quedan unos miles de representantes (unos 20.000). En realidad, detrás de casi todo ello está […]
junio 30, 2020
Más de 200 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Ecologistas en Acción, hemos firmado una petición dirigida a los gobiernos de los Estados miembros, a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo, para que rechacen este Acuerdo de Asociación entre la UE y los países integrados en Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay). Aunque […]
junio 4, 2020
El mal llamado biodiésel a partir de cultivos agrícolas es una falsa solución verde para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que provocan el cambio climático. Un informe de la UE demostró en 2016 que el biodiésel de palma no solo no reduce emisiones de GEI sino que supone tres veces más […]
mayo 11, 2020
Antes de empezar, una aclaración. Es muy importante tener presente que los principales responsables de la pérdida de biodiversidad son los grandes poderes económicos y políticos que manejan el mundo. No pretendemos poner el foco en los actos individuales de cada persona. Sin embargo, aunque la acción colectiva es fundamental, la acción personal, más aún […]
abril 25, 2020
En el contexto de la actual crisis sanitaria, miles de personas en todo el mundo se movilizaron ayer a través de las redes sociales y desde sus hogares para reivindicar una vuelta que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática. En […]
marzo 17, 2020
Nos ha tocado vivir en tiempos difíciles. No porque la vida sea compleja –siempre lo fue- sino porque nuestra relación con la naturaleza ha contribuido a desarticular los sistemas naturales que constituyen el hábitat de nuestra especie. Hemos desbordado los límites de la Biosfera y roto la variabilidad de muchos procesos ecológicos, lo que nos […]
abril 12, 2022
0