La Sierra de la Culebra en Zamora ha sido devastada por el mayor incendio de este siglo, con consecuencias catastróficas para la región. El consejero de medioambiente, Suárez-Quiñones, es el inmediato responsable de la gestión del operativo anti-incendios y su actuación ha sido negligente. Por eso pedimos su dimisión. ¡Firma la petición y suma tu voz! Lamentablemente la […]
junio 9, 2022
¿Cansad@ de esperar?¿de sentir como se calienta el planeta -y tu corazón y tus neuronas – sin que «los grandes mandatarios» se dignen a actuar ?¿Escuchas los resultados de la cumbre de Kioto, París o Glasgow y crees que tiene que ser un fallo en Matrix ?¿Piensas en lo que se nos viene y se […]
junio 8, 2022
El cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad, con impactos devastadores y de largo alcance para las personas, el medio ambiente y la economía. Afecta a todas las regiones del mundo y a todos los sectores de la sociedad. Pero también es una agenda de grandes oportunidades, una agenda de progreso, de justicia social y […]
junio 2, 2022
El Comité de Evaluación de Riesgos (RAC) de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) clasificó una vez más el glifosato como una sustancia que causa graves daños oculares (Daño Ocular 1) y que es tóxica para la vida acuática con efectos duraderos (Crónica Acuática 2). Sin embargo, la ECHA volvió a descartar […]
mayo 27, 2022
Aguas sucias, vertidos tóxicos Las administraciones autonómicas y estatal incumplen, pero tod@s pagamos las consecuencias de contaminar nuestros ríos con aguas sucias sin depurar, lo que los convierte en ríos tóxicos. El principio de quien contamina paga no sirve: las administraciones contaminan e incumplen, la sociedad paga La Comisión Europea anunció el pasado 6 de abril su […]
mayo 25, 2022
Los supermercados más potentes de toda Europa son responsables de promover falsas soluciones ante la crisis de la contaminación por plásticos y de perpetuar un discurso basado en el lavado de cara verde o greenwashing, según un nuevo informe de la fundación Changing Markets y Break Free From Plastic. Se trata del primer ranking sobre el papel que juegan los supermercados […]
mayo 20, 2022
Debido a contaminación global de plásticos, se puede afirmar que tenemos “plástico en vena”. Plástico en venas y en arterias Un reciente estudio de la Universidad de Vrije de Ámsterdam ha descubierto plástico en el flujo sanguíneo de mujeres y hombres. En 1990 el grupo musical Radio Futura cantaba «dicen que tienes veneno en la […]
mayo 17, 2022
Las consecuencias de la celebración de la «Fiesta de la ITA» en el Parque Ribera SUR (Palencia) el pasado viernes no pueden ser más devastadoras. Según dice un refrán muy famoso al que no le falta razón «No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia» y en este caso se […]
mayo 12, 2022
mayo 11, 2022
COAG ha presentado el primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos en nuestros viñedos, olivares, campos de cereal y dehesas. Una subida media de las temperaturas de 2ªC hasta 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la “factura climática”: reduciría un 20% de la superficie de viñedo […]
mayo 6, 2022
Hemos desarrollado durante el mes de febrero de 2022 una campaña de medición de la contaminación por dióxido de nitrógeno en ocho ciudades de Castilla y León, con dosímetros que han sido analizados en un laboratorio acreditado de Reino Unido. Las mediciones se han realizado entre los días 30 enero y 20 de febrero en […]
mayo 5, 2022
+ info: https://cadenaser.com/2022/05/04/los-ninos-de-palencia-reclamaran-calles-abiertas-para-la-infancia/
abril 28, 2022
La campaña Fossil Banks No Thanks – Banca Fósil No Gracias – saca un nuevo informe donde evidencia que la banca fósil, financia gas y petróleo a pesar de sus compromisos con el Acuerdo de París. Los combustibles fósiles están por las nubes. La invasión de Ucrania no ha hecho más que reforzar una subida de precios que se venía […]
abril 20, 2022
Ecologistas en Acción recuerda al Consejero de Medio Ambiente Suárez-Quiñones que él no es la Administración, por lo que debe respetar las normas y la participación pública El BOCyL del pasado 13 de abril ha publicado la Orden FYM/304/2022, de 2 de abril, por la que se da publicidad a la adaptación del Plan Integral […]
abril 19, 2022
Por qué esto es importante? Los daños y la destrucción masiva de los ecosistemas (ECOCIDIO), cometidos repetidamente a lo largo de décadas y permitidos por la ley, han llevado a una crisis climática y ecológica mundial. Los tratados, acuerdos y demandas civiles no han podido evitarlo. Es hora de cambiar las reglas. Modificar el Estatuto […]
abril 18, 2022
La CONFESQ (Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad), Electro y Químicos Sensibles por el Derecho a la Salud (EQSDS) y nosotr@s, nos sumamos a la ciudadanía europea impulsora de la ICE ‘Stop 5G, si te conectas ¡protégete!’ para recoger firmas en SignStop5G.eu/es. El requisito oficial en la UE para […]
abril 12, 2022
Convocada por Scientist Rebellion del 4 al 9 de Abril ha tenido lugar la mayor huelga científica y académica global de la historia en demanda de acción inmediata y radical frente a la Emergencia Climática, la huelga estuvo enmarcada dentro de la campaña internacional de desobediencia civil masiva durante la misma semana. El 4 de […]
abril 11, 2022
El uso de plaguicidas en el actual modelo agroalimentario produce efectos adversos para el medio ambiente y la salud humana lo que obliga al desarrollo de políticas de reducción de la exposición a estas sustancias tóxicas, como las recientes estrategias del Pacto Verde Europeo: de la granja a la mesa y sobre biodiversidad de aquí […]
marzo 24, 2022
La agroindustria no duda en utilizar el contexto actual de guerra para debilitar las ambiciones y estándares europeos en términos de seguridad alimentaria y sostenibilidad. La Comisión Europea está cediendo a sus presiones, retrasando los objetivos de reducción de plaguicidas del Pacto Verde (como la reducción de un 50% en el uso de plaguicidas químicos […]
marzo 21, 2022
Hoy 21 de marzo celebramos el Día Internacional del Árbol y de los Bosques para concienciar de la importancia de conservar y cuidar los árboles y las áreas forestales. Y es que a pesar de todos los beneficios que recibimos de ellos, el trato que se les dispensa no se corresponde con su enorme utilidad y valor. […]
julio 10, 2022
0