Los resultados toxicológicos de un zorro, aparecido muerto en noviembre de 2020 en la localidad norteña, confirman la presencia de Aldicarb y Bromadiolona El 30 de noviembre de 2020 agentes de la patrulla del SEPRONA de la Guardia Civil y Agentes Medioambientales de la Junta de Castilla y León recogieron el cadáver de un ejemplar […]
junio 17, 2021
Tal día como hoy, justo hace 20 años, el 17 de Junio de 2001, se recogieron los primeros restos de un oso muerto por veneno en Palencia, fue una osa en las proximidades de La Lastra, comenzaban oficialmente dos décadas de cadáveres. El primer aviso fue dado el día 15, pero los restos de la […]
junio 11, 2021
En enero de 2018 se produjo la muerte por veneno de varios animales (buitres leonados, zorros y un águila real) en el coto privado de caza de Micieces de Ojeda, tras más de tres años intentando hacer un seguimiento del caso, con la falta de información reglamentaria del Servicio Territorial de Medio Ambiente y la […]
abril 11, 2016
A pesar del Auto de la Audiencia de Palencia de Diciembre de 2007 que decía que se trata de una especie protegida y que deben realizarse diligencias de investigación, el Juzgado nº 1 de Cervera recibió las diligencias un viernes y las archivo un lunes. Ecologistas en Acción, que se personará como siempre en la […]
enero 9, 2016
Finalizábamos el año 2015 con la noticia de que la Junta de Castilla y León recogía el cadáver de una loba en las inmediaciones de la localidad de Ventanilla y que, activando el Protocolo por la posibilidad de envenenamiento, la trasladaba al Centro de Recuperación de Burgos para su necropsia. Con lo cual, el año […]
abril 9, 2014
Las ONG ambientales ACENVA, ASCEL, ANP, Ecologistas en Acción, GREFA, SEO/Birdlife, SECEM y WWF España, critican la falta de transparencia de la Consejería de Agricultura, que no ha publicado resolución alguna que autorice el reparto de veneno, ni las condiciones de uso o las zonas autorizadas. Además, la Consejería no ha hecho público los supuestos […]
febrero 19, 2014
La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha adquirido varias toneladas de “veneno” para luchar contra los topillos. El Programa Antidoto ha iniciado una petición para pedirle que no use este veneno en los campos de la Comunidad, por su riesgo para la naturaleza y las personas. Más de 33.000 firmas secundan ya la […]
junio 20, 2012
El Carbofurano, en altas dosis, fue el veneno que mató al Buitre Leonado (especie protegida) recogido por el SEPRONA. El Mayo de 2011 el SEPRONA de la Guardia Civil acudía a las inmediaciones de la localidad de Tremaya en el municipio de La Pernía y recogía el cadáver de un Buitre Leonado. Ante las sospechas […]
marzo 24, 2011
El veneno se está convirtiendo en la principal amenaza ambiental de la región El día 22 de marzo de 2011 se ha vuelto a registrar un nuevo episodio de envenenamiento en la provincia de Palencia. Durante la mañana de ayer se localizó un milano negro en la raya de los términos municipales de Paredes de […]
noviembre 5, 2010
Tristemente estamos ante más muertes de nuestra fauna salvaje por causa del veneno. Resulta especialmente grave el hecho de que la práctica totalidad de los envenenamientos se hayan producido dentro de espacios naturales, «concretamente la Reserva Natural de las lagunas de Villafáfila y la Reserva Natural de La Nava y Campos de Palencia». Nos […]
junio 28, 2010
Ecologistas en Acción ha decidido personarse como acuasación particular (29/6/2010), ante la problemática que supone la presencia de veneno en los parques públicos de la localidad. Ecologistas en Acción ha tenido una reunión con los afectados Ecogistas en Acción se ha ofrecido para que los afectados puedan personarse como acusación en los juzgados por estos […]
junio 15, 2010
Las prácticas de uso de venenos en los parques de Palencia, en el que han resultado muertos diversos perros, consideramos que es un grave problema de seguridad para la salud pública.
diciembre 2, 2009
Más noticias que informan que el veneno empleado por la Junta para la plaga de topillos de 2007, fue un error.
noviembre 15, 2009
El Parque Natural está enfermo, tiene cáncer, necesita urgentemente sesiones de quimioterapia para acabar con las células dañinas que tiene, y son muchas. Grandes preguntas sin respuestas. Informe toxicológico
octubre 13, 2009
Ante los sucesos conocidos en estos días sobre el envenenamiento del Oso Pardo encontrado en Abril y como partes personadas en el Juzgado, queremos que se conozcan los siguientes aspectos- Comunicado de Ecologistas en Acción Palencia y Plataforma para Defensa de la Cordillera Cantábrica
octubre 15, 2008
La Audiencia Provincial de Valladolid, dicta sentencia a favor de la Junta de Castilla y León, en relación a la denuncia presentada en 2007 por diversas asociaciones conservacionistas, contra el empleo indiscriminado de sustancias tóxicas para combatir al topillo campesino ( Microtus arvalis)
mayo 7, 2008
SITUACIÓN ACTUAL En los últimos años se ha producido una alta mortalidad de oso pardo cantábrico por causas no naturales dentro del Parque Natural Fuentes Carrionas, más concretamente dentro de la Reserva Regional de Caza, lo que pone en grave riesgo de viabilidad la subpoblación oriental, con un escaso número de osas con crías y […]
diciembre 1, 2021
1