Amenazado el mejor LEK de avutarda de Palencia por un parque eólico

Posted on 27/05/2024

0



En la última Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo se aprobó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental de un parque eólico en los términos municipales de Paredes de Nava y Becerril de Campos, con el voto en contra del vocal en representación de las Asociaciones y Organizaciones no gubernamentales que tienen por objeto la Defensa del Medio Ambiente

En la última reunión de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Palencia, celebrada el pasado martes 21 de mayo, convocada de manera extraordinaria y con un único punto en el orden del día, se aprobó, con el voto en contra del representante de las organizaciones ambientales, la propuesta del Servicio Territorial de Medio Ambiente de informar favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental para la ejecución del proyecto de parque eólico en los términos municipales de Paredes de Nava y Becerril de Campos.

Desde Ecologistas en Acción, como organización ambiental representada en dicha Comisión, lamentamos que desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente se haya informado favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental a pesar de la conclusión final  de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León que considera “que las actuaciones propuestas supondrán un deterioro y un riesgo para la conservación de los valores considerados esenciales para la conservación de los espacios naturales protegidos Red Natura 2000 ya que el proyecto se encuentra en un área intermedia entre los espacios Red Natura ZEPA “La Nava-Campos Norte”, ZEPA “La Nava-Campos Sur” y la ZEPA “Camino de Santiago”, considerando este espacio como una zona esencial para la conectividad de estos tres espacios naturales protegidos.

El informe evacuado por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal indica que “durante el año 2022 se realizó un censo de avutardas (Otis tarda), en el entorno inmediato al proyecto, donde se detectó una concentración muy elevada de individuos, llegándose a observar más de 250 individuos de la especie, actualmente se considera el mejor LEK  identificado en la provincia, contando con unas condiciones magníficas en cuanto a extensión de hábitat estepario.” Además, en la zona del proyecto se han detectado otras especies consideradas valores esenciales de conservación como son el Aguilucho cenizo (Cyrcus pygargus),  la Ganga ortega (Pterocles orientalis), el Milano real (Milvus milvus) y el Sisón común (Tetrax tetrax), por lo que de acuerdo con la cartografía de las Zonas de sensibilidad ambiental para las aves esteparias en Castilla y León, el proyecto se localiza en una zona de ALTA sensibilidad.

Consideramos que el informe de la Dirección General tendría suficiente peso argumental para que el Servicio de Medio Ambiente hubiera informado desfavorablemente la propuesta pudiendo también reforzar dicha negativa por el incumplimiento de la Estrategia de Conservación de Aves amenazadas ligadas a medios Agrarios y Esteparios de España que establece que se debe evitar la instalación de plantas solares y eólicas en Áreas Críticas adecuando  la implantación de nuevas infraestructuras energéticas evitando los hábitats más fa­vorables y especialmente en las áreas críticas y de importancia para las especies objetivo.

Aunque el proyecto ha sido informado favorablemente para su ejecución con una serie de condiciones, entre ellas la reubicación del parque, Ecologistas en Acción considera que el condicionado exigido es insuficiente ya que aunque se pueden minimizar los riesgos estos siguen siendo muy críticos especialmente para el mejor LEK de avutarda de la provincia. A esto hay que añadir que la ubicación definitiva del parque eólico no será sometida a información pública.

Posted in: convocatorias