COAG ha presentado el primer gran estudio divulgativo en torno a la evolución del clima y sus impactos en nuestros viñedos, olivares, campos de cereal y dehesas. Una subida media de las temperaturas de 2ªC hasta 2050 incrementaría de forma exponencial el importe de la “factura climática”: reduciría un 20% de la superficie de viñedo […]
mayo 10, 2022
mayo 3, 2022
Hoy en el hall de la Yutera, Guillermo Puerta y Eduardo Perote hablando de variedades tradicionales. ¡No os lo perdáis! Habrá reparto de plantón.
abril 28, 2022
La campaña Fossil Banks No Thanks – Banca Fósil No Gracias – saca un nuevo informe donde evidencia que la banca fósil, financia gas y petróleo a pesar de sus compromisos con el Acuerdo de París. Los combustibles fósiles están por las nubes. La invasión de Ucrania no ha hecho más que reforzar una subida de precios que se venía […]
abril 20, 2022
Ecologistas en Acción recuerda al Consejero de Medio Ambiente Suárez-Quiñones que él no es la Administración, por lo que debe respetar las normas y la participación pública El BOCyL del pasado 13 de abril ha publicado la Orden FYM/304/2022, de 2 de abril, por la que se da publicidad a la adaptación del Plan Integral […]
abril 19, 2022
Por qué esto es importante? Los daños y la destrucción masiva de los ecosistemas (ECOCIDIO), cometidos repetidamente a lo largo de décadas y permitidos por la ley, han llevado a una crisis climática y ecológica mundial. Los tratados, acuerdos y demandas civiles no han podido evitarlo. Es hora de cambiar las reglas. Modificar el Estatuto […]
abril 12, 2022
Convocada por Scientist Rebellion del 4 al 9 de Abril ha tenido lugar la mayor huelga científica y académica global de la historia en demanda de acción inmediata y radical frente a la Emergencia Climática, la huelga estuvo enmarcada dentro de la campaña internacional de desobediencia civil masiva durante la misma semana. El 4 de […]
abril 11, 2022
El uso de plaguicidas en el actual modelo agroalimentario produce efectos adversos para el medio ambiente y la salud humana lo que obliga al desarrollo de políticas de reducción de la exposición a estas sustancias tóxicas, como las recientes estrategias del Pacto Verde Europeo: de la granja a la mesa y sobre biodiversidad de aquí […]
marzo 31, 2022
El sistema agroalimentario actual es insostenible. Tiene una dependencia enorme de fertilizantes, combustibles fósiles, piensos, etc que provienen del exterior y que en situaciones como en la presente guerra Rusia – Ucrania, nos pone al borde del desabastecimiento. La huida hacia adelante de la agroindustria – sector cárnico-, es pedir relajar los niveles de toxicidad […]
marzo 29, 2022
Las diligencias judiciales revelan cómo la defensa, que ha tenido más de un año para proponer pruebas lo hace al final de la instrucción, solicitando una prórroga de la misma, dilatando el asunto. En esta solicitud de pruebas, además de poner el foco en los veterinarios del Centro de Recuperación de Animales Salvajes (CRAS) que […]
marzo 28, 2022
La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción, volvemos a lanzar el “Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos”, con objeto de concienciar sobre la importancia de estas vías y la necesidad de su catalogación, defensa y conservación. Este año tendrá lugar […]
marzo 25, 2022
El año 2021 ha sido un año especialmente extraño en lo que al seguimiento de osos en la Montaña Palentina se refiere. Todas las fuentes consultadas parecen estar de acuerdo en mostrar su extrañeza por no saber “donde estaban los osos” el año pasado y este año 2022 no parece empezar mucho mejor. Ni siquiera […]
marzo 24, 2022
La agroindustria no duda en utilizar el contexto actual de guerra para debilitar las ambiciones y estándares europeos en términos de seguridad alimentaria y sostenibilidad. La Comisión Europea está cediendo a sus presiones, retrasando los objetivos de reducción de plaguicidas del Pacto Verde (como la reducción de un 50% en el uso de plaguicidas químicos […]
marzo 21, 2022
Hoy 21 de marzo celebramos el Día Internacional del Árbol y de los Bosques para concienciar de la importancia de conservar y cuidar los árboles y las áreas forestales. Y es que a pesar de todos los beneficios que recibimos de ellos, el trato que se les dispensa no se corresponde con su enorme utilidad y valor. […]
marzo 18, 2022
A una semana del próximo pleno del Senado, los grupos políticos tienen la oportunidad de pactar a favor del interés de la ciudadanía y en pro de una economía más justa acorde con los límites planetarios. Una vez las enmiendas se aprueben en la Cámara Alta, la Ley de Residuos volverá al Congreso para su […]
marzo 17, 2022
https://us02web.zoom.us/j/82512515630?pwd=WVBXVTlLMjBEL0xxdGhWamhUTWdqdz09 Pinchando en –> https://us02web.zoom.us/j/82512515630?pwd=WVBXVTlLMjBEL0xxdGhWamhUTWdqdz09
marzo 10, 2022
La invasión a Ucrania ha puesto de manifiesto la tremenda adicción de la UE (y algunos otros países) a las energías no renovables, que a su vez tienen un enorme coste social, ambiental y climático. Hoy más que nunca, la guerra evidencia las costuras de este sistema y señala que tenemos una oportunidad crucial para […]
marzo 8, 2022
¿Has visto a alguien abonar el bosque? ¿pasarle el arado? ¿Podarlo ó sulfatarlo? Sin embargo, un bosque maduro y bien formado, tiene una producción de biomasa altísima, año tras año, siglo tras siglo ¿Por qué? Pues porque en los procesos de formación del suelo, la sucesión ecológica que lleva a la aparición de los bosques va […]
mayo 11, 2022
1