Ecologistas en Acción pide a la Junta que vigile la aplicación de herbicidas

Posted on 24/06/2024

0



Hemos puesto en conocimiento del Servicio Territorial de Salud de la Junta de Castilla y León como los ayuntamientos de Boadilla de Rioseco y Manquillos aplican herbicidas de manera indebida y sin medidas de protección en sus localidades

Tras conocer que el personal municipal de los Ayuntamientos de Boadilla de Rioseco y de Manquillos ha estado aplicando herbicidas de manera irregular en las calles de dichas localidades poniendo en peligro la salud de los vecinos y del medio ambiente desde Ecologistas en Acción hemos enviado un escrito al Servicio Territorial de Salud de la Junta de Castilla y León poniendo en conocimiento estos hechos e instando a que se tomen las medidas necesarias para que no se vuelvan a repetir estas situaciones de riesgo.

Ambos ayuntamientos han obviado el cumplimiento de la legislación vigente, más concretamente el RD 1311/2012 que establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios y que en su artículo 49.9 indica que es de obligado cumplimiento informar a los interesados, directamente o a través de la empresa de tratamientos que vaya a realizar la aplicación, el lugar y fecha de realización del tratamiento así como la identificación de los productos fitosanitarios que se van a utilizar, a fin de posibilitar que dispongan de tiempo suficiente para adoptar las precauciones convenientes. Tampoco se ha respetado la prohibición de fumigar a menos de 5 metros de masas de agua ni se han tomado las necesarias medidas de prevención para los operarios encargados de realizar estos trabajos.

En junio de 2023 Ecologistas en Acción registramos una petición de información al Ayto de Boadilla de Rioseco solicitando que en futuras aplicaciones de herbicida en las calles de la localidad se tuvieran en cuenta las medidas recogidas en el RD  1311/2012, no solo esta petición no ha sido contestada sino que desde el consistorio se ha continuado aplicando herbicidas, sin aviso ni información, en zonas de alto riesgo para la salud de la población, incluyendo la arena del parque infantil.

Cada vez son más los estudios e informes que relacionan la exposición a productos fitosanitarios con enfermedades neurodegenerativas, uno de los últimos trabajos sobre investigación en psiquiatría relaciona la exposición ambiental a pesticidas y la enfermedad de Alzheimer concluye que las personas que experimentan una exposición regular a pesticidas ambientales, tienen una tasa de prevalencia y un riesgo de enfermedad de Alzheimer  más altos, por tanto existe una correlación positiva entre la exposición a pesticidas y enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple. También están clasificados muchos herbicidas como “probablemente cancerígenos para los humanos” por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial  de la Salud (OMS). Es por ello, que pedimos a la Junta de Castilla y León que esté vigilante y sea diligente a la hora de terminar con conductas que ponen en peligro la salud y el medio ambiente de nuestra provincia.