No se puede entender vincular una marca de calidad, de productos sanos con la ublicación de un cementerio nuclear en la provincia.
Hasta ahora la Diputación de Palencia está haciendo un esfuerzo muy interesante en la promoción agroalimentaria de los productos de la provincia, ya que está vendiendo por fin fuera lo bueno que tenemos. Hay aún muchos productos palentinos de muy buena calidad y que no pertenecen a esta marca de promoción, pero son igualmente defendibles, por su calidad y el buenhacer de sus productores. Cuesta mucho vender, siempre ha sido más dificil que producir.
Pero ¿como se podrá entender? la producción de unos productos alimenticios, generados en una tierra que a unos cuantos kms, coinciden con residuos radioactivos…
Una carne, que ha pastado o que se ha producido alimento cercana a esta instalación, que supone un riesgo, independientemente de que el riesgo sea 1000 veces menor que lo que puedan sostener los más exagerados.
Lo mismo, con la leche, el queso, el pan, la miel, las pastas, ¿cómo se vende esto? Dentro de unos años se conocerá la instalación mucho más que el producto alimenticio, en todo caso, hundido en la miseria.
¿Y esto es desarrollo? ¿Para quien? La decisión del alcalde de Congosto de Valdavia, o de Melgar de Arriba o de Santervás está metiendo nuestros productos agroalimentarios en un pozo. Desde el gran productor de huevos de Villalón, hasta el pequeño agricultor que siembra unas lentejas en la Valdaviao la Vega, que tiene 40 o 10 vacas, o cualquier pequeño panadero, todos son perjudicados.
Pero no solo sufrirán, los productos y un desarrollo que ha costado mucho esfuerzo llegar a él, por pequeño que sea. Sino por medio, las casas de turismo rural, la hostelería. Habría que evaluar los daños colaterales que la decisión de un alcalde irresponsable puede crear.
Respecto a la hostelería, saldrá el salao de turno que los trabajadores que vengan a trabajar necesitarán comer, pero es pan para hoy y hambre para mañana. Quien piense así, es un egoista y no mira por su pueblo, se comprará un apartamento en torrevieja y que os den.
¿cual es la economía local en 50 o 100 km a la redonda?, el campo, si el campo le metemos residuos radioactivos independientemente de que sea una instalación más o menos segura, esto no se puede vender. Con lo difícil que es vender un queso con caracter más o menos artesanal, y que un alcalde listo que vive en Valladolid, tire el esfuerzo, la inversión y el buen hacer por tierra. No se entiende…
La Diputación de Palencia (todos los grupos políticos) tiene que poner remedio a esto, no se puede cruzar de brazos, o discutir que si pongo en el manifiesto una linea más o menos
Si todavía no has probado los productos de la marca Alimentos de Palencia, hazlo antes de que cierren. Yo te recomiendo, una reposteria exquisita de Dehesa de Romanos, unas pastas cojonudas del Boedo, unos quesos de la muerte de la Vega de Saldaña ¿y que decir de la legumbre de Saldaña? mejor imposible. Pero es que las morcillas de Villada, Cornón, o los embutidos de Santibañez son un manjar exquisito. Y el queso de Villalón
Lo siento me quedo muchos en el tintero, os pongo la página de Alimentos de Palencia y probad algo bueno
marta
07/03/2010
Tengo casa en una aldea del nordeste de Segovia a excasos 5 kms de Campo de San Pedro ,municipio cuyo alcalde tambien presentó candidatura para albergar el cementerio nuclear,tras unas actuaciones absurdas y crear un cisma en el pueblo, la pesentó fuera de plazo y ha quedado fuera de la lista . Me parece un despropósito que la decisión de quienes confunden valor y precio afecte a toda una comarca .Trás el desarrollo de lo «nuclear» no cabe ninguna otra cosa .
IRENE
11/03/2010
Me parece de una falta de sensibilidad lo de poner en CONGOSTO DE VALDVIA, un cementerio nuclear,leo vuestros puntos de vista muy acertados y que por una persona mas unos pocos cercanos quieran meter en CONGOSTO,la pata hasta el corbejon,habria que preguntarse que les aporta a ellos este cementerio,a sabiendas del destrozo de nuestra provincia,todos decimos amar a nuestro pueblo,nuestra tierra,pero anteponemos unos intereses particulares a lo demàs,¡NO QUEREMOS PAGAR UN PRECIO TAN ALTO POR IMPLANTAR EL CEMENTERIO!nos conformamos con lo que tenemos,no queremos una ruina de nuestros campos nuestra agua y mucho más, FUERA EL CEMENTERIO NUCLEAR.